About This Project

RESTITUCIÓN 3D DEL MONASTERIO DE SANTA MARÍA DE LA VALLDIGNA

 Trabajo realizado:

Gracias a la tecnología actual, los drones han supuesto una verdadera revolución en el campo de la fotogrametría. Ahora es posible efectuar un levantamiento topográfico con drones para realizar la restitución de patrimonio a partir de fotografías aéreas. La fotogrametría tradicional se realizaba con avionetas o helicópteros y fotografías desde tierra. Este método tiene el principal inconveniente del precio, sin embargo, gracias a los drones este precio se reduce en gran medida.

Para la restitución del Monasterio de Santa María de la Valldigna (Simat de la Valldigna, Valencia) se ha escogido el método de la fotogrametría con drones ya que es un método fiable, preciso y económico. Este proyecto ha sido realizado para el Archivo de Conservación de Patrimonio de la Comunitat Valenciana.

Antes de la toma de fotografías, se colocaron diferentes puntos de apoyo con un GPS diferencial, ya que de este modo se corrige el error obtenido por el GPS del drone y de las cámaras de tierra.

Posteriormente se realizó el levantamiento topográfico con drones a partir de las fotografías aéreas  y con una cámara de alta resolución en posición cenital para la generación de la ortofoto. También se tomaron fotografías perpendiculares a las fachadas desde tierra y con la ayuda del drone para las secciones de difícil acceso.

Una vez obtenidas todos las fotografías se procede a realizar el cosido de estas, corrigiendo las distorsiones con los puntos de apoyo del GPS diferencial. A continuación el software específico genera el ortomosaico y el MDS (Modelo Digital de Superficie) texturizado con las propias fotografías.

El levantamiento topográfico con drones permite obtener unos resultados de hasta 2cm de GSD, con un entregable que comprende desde la ortofoto del recinto hasta un modelo 3D de alta precisión y que servirá para tener un registro histórico visual del estado actual del Monasterio de Santa María de la Valldigna.

Gracias a la tecnología actual, los drones han supuesto una verdadera revolución en el campo de la fotogrametría. Ahora es posible efectuar un levantamiento topográfico con drones que sirva para realizar la restitución de patrimonio a partir de fotografías aéreas. La fotogrametría tradicional se realizaba con avionetas o helicópteros y fotografías desde tierra. Este método tiene el principal inconveniente del precio, sin embargo, gracias a los drones este precio se reduce en gran medida.

Para la restitución del Monasterio de Santa María de la Valldigna (Simat de la Valldigna, Valencia) se ha escogido el método de la fotogrametría con drones ya que es un método fiable, preciso y económico. Este proyecto ha sido realizado para el Archivo de Conservación de Patrimonio de la Comunitat Valenciana.

Antes de la toma de fotografías, se colocaron diferentes puntos de apoyo con un GPS diferencial, ya que de este modo se corrige el error obtenido por el GPS del drone y de las cámaras de tierra.

Posteriormente se realizó el levantamiento topográfico con drones a partir de las fotografías aéreas  y con una cámara de alta resolución en posición cenital para la generación de la ortofoto. También se tomaron fotografías perpendiculares a las fachadas desde tierra y con la ayuda del drone para las secciones de difícil acceso.

Una vez obtenidas todos las fotografías se procede a realizar el cosido de estas, corrigiendo las distorsiones con los puntos de apoyo del GPS diferencial. A continuación el software específico genera el ortomosaico y el MDS (Modelo Digital de Superficie) texturizado con las propias fotografías.

El levantamiento topográfico con drones permite obtener unos resultados de hasta 2cm de GSD, con un entregable que comprende desde la ortofoto del recinto hasta un modelo 3D de alta precisión y que servirá para tener un registro histórico visual del estado actual del Monasterio de Santa María de la Valldigna.

Cliente

Generalitat Valenciana

Sector

Robótica Móvil

Ubicación

Simat de la Valldigna, Valencia, España

Fecha Realización

2016

Cliente

Generalitat Valenciana

Ubicación

Simat de la Valldigna, Valencia, España

Sector

Robótica Móvil

Fecha Realización

2016

Category
Robótica Móvil