ROBÓTICA MÓVIL

El uso de vehículos no tripulados en inspecciones industriales permite reducir costes y riesgos que ahora se realizan por operarios. Los drones, barcos y submarinos no tripulados equipados con cámaras de última generación como los que dispone el equipo de Zima Corp ofrecen la posibilidad de realizar inspecciones visuales y termográficas de gran calidad en lugares de difícil acceso. Así se disminuyen los riesgos de la operación si se compara con el uso de métodos tradicionales.

Las imágenes obtenidas por vehículos no tripulados guiados por GPS son nítidas, de gran calidad, están georreferenciadas y permiten comparar el estado de una instalación a lo largo de varias inspecciones industriales, así como redactar informes atractivos y visuales.

vehículos no tripulados en inspecciones industriales. Zima Robotics
vehículos no tripulados en inspecciones industriales. Zima Robotics

El uso de vehículos no tripulados en inspecciones industriales permite reducir costes y riesgos que ahora se realizan por operarios. Los drones, barcos y submarinos no tripulados equipados con cámaras de última generación como los que dispone el equipo de Zima Corp ofrecen la posibilidad de realizar inspecciones visuales y termográficas de gran calidad en lugares de difícil acceso. Así se disminuyen los riesgos de la operación si se compara con el uso de métodos tradicionales.

Las imágenes obtenidas por vehículos no tripulados guiados por GPS son nítidas, de gran calidad, están georreferenciadas y permiten comparar el estado de una instalación a lo largo de varias inspecciones industriales, así como redactar informes atractivos y visuales.

Drones aéreos

Zima Robotics cuenta con vehículos aéreos no tripulados que se adaptan a la autonomía y el peso de cada operación. Además, estos vehículos no tripulados cuentan con los sistemas de control y guiado GPS redundantes más modernos que incluyen la vuelta automática por una ruta segura al punto de despegue.

Durante la operación se pone especial atención a la calidad de las imágenes obtenidas. Por eso se utilizan cámaras visuales con hasta 30 aumentos ópticos o cámaras termográficas calibradas de 640×512 píxeles de resolución con medida de temperatura en cada uno de ellos. Estas cámaras siempre están montadas en estabilizadores especialmente diseñados para conseguir los mejores resultados. Los sensores y cámaras utilizados son siempre de primeras marcas referentes en sus respectivos campos.

La demanda de drones para topografía ha crecido considerablemente en los últimos años. La fotogrametría con drones se basa en realizar vuelos en forma de malla sobre obras civiles, canteras o rellenos sanitarios. Además, tomando fotografías de alta definición, se puede reconstruir el terreno utilizando algoritmos de estereoscopia.

A partir de estas fotografías y de su georreferenciación GPS conseguimos un levantamiento topográfico con drones. Además con este modelo tridimensional podemos medir superficies, volúmenes u obtener ortofotografías con gran detalle y precisión.

vehículos no tripulados para inspecciones industriales. Drone Industrial Zima Robotics

Con un drone industrial se pueden realizar inspecciones visuales de líneas de vida, tejados e instalaciones en altura poco accesibles. También se pueden llevar a cabo inspecciones termográficas de tuberías de calorifugado. Todas las patologías encontradas en las estructuras se pueden localizar fácilmente gracias a la georreferenciación de las imágenes.

Adaptando tecnología procedente de los drones aéreos y del ámbito industrial se pueden inspeccionar espacios confinados y el interior de depósitos sin necesidad de que entren operarios.

Drone submarino no tripulado

Los drones submarinos no tripulados, conocidos también como ROV submarino, son una gran herramienta para inspeccionar estructuras e instalaciones submarinas sin necesidad de utilizar buzos. Esto reduce el riesgo y el coste de estas operaciones en gran medida. Este vehículo no tripulado incluye una cámara de alta resolución para enviar vídeo en directo a la estación de tierra. Desde aquí se puede grabar, monitorizar y guiar la operación, que puede prolongarse hasta una hora sin cambiar la batería.

El drone submarino, que puede sumergirse hasta 25 metros de profundidad, cuenta con un avanzado sistema de control que le permite navegar a una profundidad constante. Además se pueden instalar sensores de calidad y contaminación del agua que envíen las medidas al momento a los operarios.

vehículos no tripulados para inspecciones industriales. Drone Submarino. Zima Robotics
vehículos no tripulados para inspecciones industriales. Drone Submarino. Zima Robotics

Los drones submarinos no tripulados, conocidos también como ROV submarino, son una gran herramienta para inspeccionar estructuras e instalaciones submarinas sin necesidad de utilizar buzos. Esto reduce el riesgo y el coste de estas operaciones en gran medida. Este vehículo no tripulado incluye una cámara de alta resolución para enviar vídeo en directo a la estación de tierra. Desde aquí se puede grabar, monitorizar y guiar la operación, que puede prolongarse hasta una hora sin cambiar la batería.

El drone submarino, que puede sumergirse hasta 25 metros de profundidad, cuenta con un avanzado sistema de control que le permite navegar a una profundidad constante. Además se pueden instalar sensores de calidad y contaminación del agua que envíen las medidas al momento a los operarios.

Drone marítimo autónomo

vehículos no tripulados para inspecciones industriales. Drone Marino. Zima Robotics

Actualmente estamos desarrollando un drone marítimo autónomo guiado por GPS capaz de tomar muestras de calidad y contaminación del agua. Además, los puntos de interés pueden ser definidos por el cliente. Forma parte de un proyecto europeo financiado con fondos FEDER para realizar el control medioambiental de las aguas del puerto. Este desarrollo ha sido realizado junto a Infoport empresa de servicios tecnológicos especializada en el sector portuario.

La información obtenida por los sensores del drone acuático junto con la imagen de vídeo en directo, se envía a la estación de control en tierra, donde se guía y monitoriza el vehículo. Este vehículo no tripulado cuenta con motorización eléctrica y gran autonomía. Por lo que se puede utilizar en zonas protegidas donde no está permitido utilizar motores diésel.

vehículos no tripulados para inspecciones industriales. Drone Marino. Zima Robotics

Actualmente estamos desarrollando un drone marítimo autónomo guiado por GPS capaz de tomar muestras de calidad y contaminación del agua. Además, los puntos de interés pueden ser definidos por el cliente. Forma parte de un proyecto europeo financiado con fondos FEDER para realizar el control medioambiental de las aguas del puerto. Este desarrollo ha sido realizado junto a Infoport empresa de servicios tecnológicos especializada en el sector portuario.

La información obtenida por los sensores del drone acuático junto con la imagen de vídeo en directo, se envía a la estación de control en tierra, donde se guía y monitoriza el vehículo. Este vehículo no tripulado cuenta con motorización eléctrica y gran autonomía. Por lo que se puede utilizar en zonas protegidas donde no está permitido utilizar motores diésel.